¿Por qué me conviene subtitular un vídeo?
El soporte audiovisual está cada vez más presente en las redes sociales, además de ser un formato ampliamente utilizado con fines de marketing y promoción de empresas o productos. Si considera que en la plataforma Facebook, el 85 % de los vídeos se visualizan en silencio, solo a través del subtitulado podrá captar la atención deseada.
¿Cómo se entregan las películas subtituladas?
Por norma general, podemos entregar las películas con los subtítulos integrados de forma permanente en el vídeo, tal como sucede en el cine, o en un archivo separado debidamente sincronizado con el vídeo.
¿Por qué motivo el texto de los subtítulos parece estar siempre incompleto?
Debido a su formato limitado en relación con el tiempo presentado y en número de caracteres, el subtitulado adopta un lenguaje más sucinto y objetivo, presentando las ideas más importantes en vez de transcribir literalmente todo lo que se dice o describe en la película.
¿Existen varios formatos de subtitulado?
Como el subtitulado tiene reglas y procedimientos específicos, pueden aplicarse formatos de subtitulado diferentes de acuerdo con la finalidad deseada, desde el subtitulado convencional al subtitulado cerrado para personas con deficiencia auditiva.
¿Una película subtitulada se aplica a todas las plataformas?
Es importante saber dónde se va a divulgar el vídeo, porque las reglas aplicadas en el subtitulado de una película no son las mismas de una plataforma online, como YouTube o Vimeo, que recurre a sistemas de subtitulado propios y con reglas específicas.
¿Se necesita el guion para subtitular?
Aunque no es indispensable, permite reducir de forma considerable el tiempo necesario para el subtitulado y proporciona una serie de información que va a contribuir a una mayor rapidez y calidad final de todo el proceso.